¿Cómo Controlar la Caries Dental en Casa?

Malos hábitos alimenticios

La caries dental es la enfermedad dental más común en niños y adultos en todo el mundo.

Según estudio sobre carga mundial de morbilidad (GBDS), más de 2.300 millones de personas en el mundo tienen caries en dientes permanentes, y más de 530 millones de niños en dientes de leche.

¿Qué es la Caries Dental?

Es una enfermedad crónica (empeora con el tiempo) que ocurre cuando las bacterias presentes en la placa depositada en los dientes producen ácidos que destruyen su tejido, como se muestra a continuación:

1.Caries dental que pudo ser evitada con un sellante  2.caries de infancia temprana

3.caries dental en una muela de leche.

Imágenes tomadas de: https://www.propdental.es/blog/odontologia/caries-dental-la-patologia-mas-comun-los-ninos/ https://steemit.com/stem-espanol/@teregogfrey/caries-de-la-infancia-temprana

Este deterioro de los dientes está influenciado por el estilo de vida, hábitos alimenticios y la higiene oral.

Consecuencias de NO tratarla a tiempo

Los tratamientos contra la caries que realizamos desde odontopediatría son:

  • Aplicaciones de flúor dental: se realizan con una frecuencia de 3 o 6 meses, dependiendo del nivel de riesgo del paciente, haciendo los dientes más fuertes y resistentes, como mencionamos en ¿Qué es el flúor y para qué sirve?.
  • Sellantes dentales: son resinas que se instalan en las superficies de las muelas (con la que masticamos) para evitar que se acumulen restos de comida donde el cepillo de dientes no puede llegar, como te lo contamos en ¿Qué es un sellante dental y para qué sirve?

Es falso creer que los dientes de leche no se deben cuidar porque se van a caer, tal como lo mencionamos en ¿Por qué cuidar los dientes de leche si se van a caer?.

Si una caries dental no se trata a tiempo puede llegar hasta el nervio y derivar procedimientos más traumáticos y costosos, tal como se muestra a continuación:

El no tratar una caries dental puede causar:

*Absceso dental en niños.

  • Afectación de autoestima en los niños, pues la sonrisa es un medio de comunicación muy importante.
  • Problemas en la correcta masticación y deglución de los alimentos.
  • Dificultades en el proceso de fonación, mediante el cual aprendemos a pronunciar correctamente las letras y palabras.

¿Cómo controlarla en casa?

Por la pandemia a casusa del COVID-19, los servicios odontológicos han sido suspendidos en algunas clínicas y EPS, por eso, te damos una serie de consejos para controlar el avance de la caries dental:

  • Mejora los hábitos de higiene oral de tu hijo y ten en cuenta lo siguiente:
  • Cambia la alimentación: el azúcar es para la caries dental, lo que la gasolina es para un automóvil, por eso es importante reducir la ingesta de dulces, gaseosa, aguapanela, chocolate, Milo, Chocolisto, etc. para evitar que esta tenga un ambiente propicio para su desarrollo.
  • Toma fotografías de la caries dental: este es un consejo muy práctico para cerciorarse, semana tras semana, que esta no esté avanzando o no lo esté haciendo rápido; para así reforzar las medidas mencionadas anteriormente.

Los consejos mencionados anteriormente, NO evitan la consulta al Odontopediatra, ni los costos de los procedimientos, pero si ayudan a ganar tiempo mientras los servicios odontológicos públicos son restablecidos en su totalidad.

Si tu hijo tiene Caries Dental, haz clic aquí  y solicita una cita con nuestros especialistas.