¿Cómo Saber si mi Hijo Tiene Hipoplasia Dental?

En este artículo aprenderás qué es la hipoplasia dental, sus causas, consecuencias y tratamientos.

¿Qué es la Hipoplasia Dental?

La hipoplasia dental es un defecto en la formación del esmalte de dientes de leche y dientes permanentes, en donde el diente tiene menor cantidad de esmalte de lo habitual. Este defecto en la formación del esmalte se manifiesta desde manchas blancas o marrones, hasta surcos o huecos en los dientes, dependiendo de la severidad (leve, moderada o severa), tal como se muestra a continuación:

Imágenes tomadas de: https://cimpla.com/blog/hipoplasia-de-esmalte-que-es/ https://www.propdental.es/blog/estetica-dental/hipoplasia-del-esmalte/

Causas de la Hipoplasia Dental

Como mencionamos anteriormente este defecto se genera durante el proceso de formación del diente; y puede verse afectado por diversas situaciones tales como:

  • Malnutrición.
  • Infección, fiebre o enfermedad.
  • Efectos secundarios de medicamentos.
  • Factores ambientales.
  • Exposición a sustancias químicas.
  • Traumas faciales.

Debido a lo anterior es muy difícil saber cuál es la causa exacta de la hipoplasia dental.

Consecuencias de la Hipoplasia Dental

El esmalte dental es la capa más superficial del diente y cumple la función de proteger toda la pieza dental contra la placa bacteriana y los ácidos que generan la caries dental.

Por lo anterior, los dientes que sufren de esta condición son más propensos a padecer caries dental y/o enfermedades periodontales. Si tu hijx tiene esta condición, aprende a prevenir estas enfermedades en ¿Cómo prevenir la caries dental en niños? , La caries del biberón ¿Qué es y cómo prevenirla? y ¿Por qué mi hijo tiene las encías inflamadas y rojas?

Tratamientos de la Hipoplasia Dental

El esmalte dental no se regenera por sí mismo; de ahí la importancia de cuidarlo evitando dietas altas en azúcares y tener una buena higiene oral como te enseñamos en ¿Cuál crema de dientes usar con mi hijo?  ¿Cuándo empezar a usar seda dental? 

En las consultas de odontopediatría hacemos los siguientes tratamientos:

  • Sellante dental: se usan cuando las muelas de tu hijo tienen esta condición. Si no sabes qué es un sellante dental lo puedes saber en ¿Qué es un sellante dental y para qué sirve?
  • Aplicaciones de flúor dental: estas aplicaciones de flúor se hacen con el fin de prevenir la caries dental, tal como lo explicamos en ¿Qué es el flúor y para qué sirve?
  • Micro abrasión dental: consiste en remover o pulir la capa del esmalte dañado hasta eliminar la mancha y hacer la restauración del diente en resina.

Cuando el paciente ya es adulto se pueden hacer tratamientos estéticos como:

  • Blanqueamiento dental: se lleva a cabo cuando las manchas son blancas y la hipoplasia es leve.
  • Carillas o coronas dentales: se realizan cuando la hipoplasia dental es muy severa.

Si crees que tu hijo tiene hipoplasia dental, haz clic aquí  para solicitar una cita de valoración con nuestros especialistas.