¿Qué es el sarro dental?
El sarro dental o cálculo dental es una acumulación de placa bacteriana (residuos de alimentos) endurecida, que se ve como una capa amarilla o marrón en los dientes, tal como se muestra continuación:

La zona más común para la aparición del sarro dental son las más difíciles de cepillar en niños y adultos, cercanas a las glándulas de saliva:
- Parte interna de los dientes inferiores:

- Parte externa de las muelas superiores:

En los niños no es muy frecuente la aparición de sarro dental, es más común que aparezca luego de los 6 años de edad, sin embargo, este también puede presentarse en los dientes de leche.
Causas
La principal causa del sarro dental es la mala higiene oral, pues el sarro es generado por la calcificación (endurecimiento) de los restos de comida presentes en los dientes y las encías, que pudieron ser removidas con el Cepillo de Dientes y la Crema Dental.
También los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de aparición de sarro dental en niños:
- Saliva con más minerales.
- Respiración oral o por la boca: cuando un niño respira por la boca, especialmente mientras duerme, la humedad de la boca disminuye mucho, causando una saliva más espesa, favoreciendo la aparición de sarro dental.
- Uso prolongado del chupo: cuando un niño usa el chupo constantemente, su lengua se ubica siempre recostada en el labio inferior, causando que se acumule más saliva en los dientes inferiores, aumentando el riesgo de caries. Recuerda que como te enseñamos en ¿Es Malo que mi Bebé Use Chupete?, el hábito del chupo debe ser retirado máximo a los 2 años de edad.
- Uso de medicamentos: el uso de inhaladores o de algunos medicamentos puede generar una saliva más espesa, favoreciendo la adhesión de placa bacteriana a los dientes.
Consecuencias
El sarro dental en niños y adultos puede causar una inflamación en las encías (Gingivitis)
Tratamiento
El sarro dental NO puede ser removido por el cepillo de dientes, sino que debe ser por medio de una Profilaxis Dental realizada por un odontopediatra.
A continuación, puedes ver cómo se retira el sarro dental:
¿Cómo prevenir el sarro dental en los niños?
- Realizar visitas periódicas al odontopediatra.
- Realizar una adecuada higiene oral en casa. Si te cuesta con tu hijo instaurar la rutina del cepillado de dientes en casa, te recomiendo leer este artículo de nuestro blog Un Cepillado Divertido: Trucos, Consejos e Ideas.
- Usar seda dental. Para aprender más sobre la importancia de su uso en casa, lee el siguiente artículo: ¿Cuándo Empezar a Usar Seda Dental?
- Motivar a tu hijo para que tome abundante agua en el día.
Si crees que tu hijo tiene sarro dental o deseas agendar una cita de valoración con nuestras especialistas, haz clic aquí.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!