¿Te has preguntado por qué los dientes nuevos de tu hijo se ven más amarillos?
Es una pregunta muy común entre los papás y hoy queremos ayudarte a entenderlo de manera sencilla.
La buena noticia es que en la mayoría de los casos es completamente normal y no significa que haya un problema.
Los dientes de leche son más blancos que los dientes permanentes
Lo primero que debes saber es que los dientes de leche son naturalmente más blancos.
Su esmalte es más delgado y deja pasar más luz, lo que hace que se vean más claros y brillantes.
En cambio, los dientes permanentes tienen un esmalte más grueso y debajo de él está la dentina*, que es de color amarillento. Este color es parte de su estructura natural y no es una señal de enfermedad.
Nota: La dentina es la capa que está debajo del esmalte del diente. Es más amarilla y por eso, cuando el esmalte es más delgado o traslúcido, los dientes se ven de ese color.
¿Por qué el color amarillo se nota tanto?
El color amarillo de los dientes nuevos se nota más porque todavía están al lado de los dientes de leche, que son muy blancos.
Esa comparación resalta la diferencia y puede hacer que los dientes permanentes parezcan más oscuros de lo que realmente son.
Cuando todos los dientes de leche se caigan y salgan los dientes permanentes, el color se verá mucho más uniforme y natural.
¿Cuándo es necesario consultar?
Aunque el color amarillento natural es normal, sí debemos prestar atención si notamos alguna de estas señales:
✅ Manchas amarillas, marrones, negras o grises.
✅ Mal olor constante.
✅ Dientes porosos o con textura rugosa.
✅ Sensibilidad al frío o al calor.
En estos casos, lo mejor es agendar una cita para revisar si hay caries u otro problema en el esmalte.
¿Es necesario blanquear los dientes de los niños?
No.
Los dientes de los niños no deben ser blanqueados como los de los adultos.
El blanqueamiento en edades tempranas no es seguro ni recomendado.
Lo más importante en esta etapa es:
🦷 Mantener una buena higiene con crema dental con flúor.
🦷 Cepillar bien dos veces al día.
🦷 Realizar controles odontológicos periódicos en Dentilandia.
Un buen cepillado puede ayudar a mejorar el color si hay placa acumulada, pero el tono amarillento natural no debe tratarse ni cambiarse.
Lo que sí puedes hacer desde casa:
✔️ Acompañar a tu hijo en el cepillado, especialmente si todavía no tiene autonomía.
✔️ Evitar jugos azucarados y alimentos pegajosos en exceso.
✔️ Motivar el uso de la seda dental desde pequeños.
👉 Si quieres resolver más dudas o revisar la salud dental de tu hijo, agenda una cita con nosotros. Estamos aquí para cuidar su sonrisa mientras crecen.