La erupción de los dientes es un proceso natural y emocionante en el desarrollo de los niños. Sin embargo, estudios recientes sugieren que las emociones también podrían desempeñar un papel importante en este proceso. 

Pero, ¿cómo se conectan los estados emocionales de los pequeños con la aparición de sus dientes? En este blog, exploramos la relación entre las emociones y la salud dental, con un enfoque en cómo el estrés y otros factores psicológicos podrían influir en la erupción dental.

El estrés activa respuestas hormonales en el cuerpo, como el aumento del cortisol*. Este exceso puede afectar la homeostasis* del organismo y, en niños pequeños, podría influir en procesos como la mineralización de los dientes y su erupción. 

*El cortisol es una hormona que produce el cuerpo cuando estás estresado. Ayuda a manejar el estrés, pero si tienes demasiado durante mucho tiempo, puede ser malo para la salud.

*La homeostasis es el equilibrio que mantiene el cuerpo para que todos sus sistemas funcionen bien, como regular la temperatura o el pH. En los niños, este equilibrio es clave para procesos como el crecimiento de los dientes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés en la infancia no solo repercute en el sistema inmune, sino también en el crecimiento y desarrollo general​

Por ello, niños expuestos a ambientes de alta tensión pueden experimentar retrasos o irregularidades en la erupción dental.

Signos a observar: 

Los padres pueden identificar posibles problemas emocionales relacionados con la salud dental mediante la observación de:

  1. Erupción tardía o irregular: El estrés puede provocar retrasos en el tiempo esperado para la aparición de los dientes.
  2. Dientes con esmalte desgastado: Esto puede ser consecuencia de desequilibrios nutricionales asociados con estados emocionales alterados.
  3. Dolor o sensibilidad inusual: A veces, el estrés intensifica la percepción del dolor en procesos como la erupción.

¿Cómo apoyar a tu hijo en este proceso?

Ayudar a los niños a manejar sus emociones puede tener un impacto positivo no solo en su bienestar general, sino también en su salud bucal. Aquí hay algunas estrategias clave:

  1. Fomentar rutinas relajantes: Establecer horarios consistentes para dormir, jugar y comer puede reducir el estrés en los niños.
  2. Alimentos saludables: Una dieta rica en vitaminas y minerales fortalece las encías y los dientes en desarrollo. La vitamina D y el calcio son especialmente importantes.
  3. Practicar técnicas de relajación: Actividades como la lectura antes de dormir o ejercicios de respiración pueden calmar a los pequeños en momentos de ansiedad.
  4. Revisiones dentales regulares en Dentilandia: Para evaluar el progreso de la erupción dental y detectar problemas relacionados.

A continuación te vamos a compartir una serie de videos de YouTube donde podrás encontrar meditaciones rutinas y técnicas de relajación para aplicar con tu pequeño (solo debes hacer clic sobre el titular para poder verlos y disfrutarlos con tu hijo)

Meditación para encontrar la calma y el equilibrio en niños: Una meditación guiada diseñada para ayudar a los niños a encontrar calma y equilibrio.

La mejor meditación guiada para dormir a los niños rápido: Meditación guiada de 7 minutos para niños a partir de cuatro años, invitándolos a un sueño profundo y reparador.

Meditación para niños | Ejercicio de relajación: Una serie de meditaciones guiadas enfocadas en la relajación y el mindfulness para niños.

Técnicas de relajación para niños – Método de Koeppen: Vídeo educativo que enseña a los niños a relajarse utilizando el método de Koeppen, ayudándolos a controlar la tensión y relajarse.

¿Cuándo deberías consultar a un especialista?

Si notas que la erupción de los dientes de tu pequeño parece estar retrasada, o si las encías están inflamadas durante mucho tiempo, es importante acudir a un dentista pediátrico. Un profesional podrá evaluar si hay causas físicas o emocionales que estén afectando el desarrollo dental.

¡Agenda una cita en Dentilandia!

En Dentilandia, entendemos que el desarrollo dental de los niños no solo depende de factores físicos, sino también emocionales. Nuestro equipo de especialistas está capacitado para tratar a los más pequeños con empatía y cuidado, asegurando una experiencia cómoda y segura.

No esperes más para cuidar la salud bucal de tu hijo. ¡Agenda una cita hoy y descubre cómo podemos ayudarte a garantizar una sonrisa sana y feliz!