¿Has notado que los dientes de tu hijo no están creciendo derechos o que algunos se ven “torcidos” o fuera de lugar?
Muchos papás se preguntan si ya es momento de colocarle brackets o si deben esperar un poco más. En Dentilandia, te contamos cuándo es el momento ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia y cómo detectar las señales que indican que tu hijo los podría necesitar.
¿Por qué algunos niños necesitan brackets?
Los brackets no son solo una cuestión estética; su objetivo principal es corregir la mordida y la posición de los dientes, ayudando a que el niño mastique, hable y respire correctamente.
Algunos de los motivos más comunes por los que un niño puede necesitar ortodoncia son:
- Dientes apiñados o con poco espacio.
- Mordida cruzada, abierta o profunda.
- Dientes separados o girados.
- Pérdida prematura de dientes de leche.
- Hábitos orales como chuparse el dedo o empujar la lengua.
Estos factores pueden alterar la forma del hueso maxilar y afectar el desarrollo facial si no se tratan a tiempo.
¿A qué edad debe hacerse la primera evaluación?
La edad ideal para la primera evaluación con el ortodoncista es alrededor de los 7 años.
A esta edad, los niños tienen una mezcla de dientes de leche y permanentes, lo que permite detectar problemas de crecimiento o de espacio antes de que se vuelvan más complejos.
⚠️ Esto no significa que a los 7 años todos los niños deban usar brackets,
pero sí que es el momento perfecto para evaluar y prevenir.
En muchos casos, el ortodoncista solo recomendará revisiones periódicas hasta que llegue el momento adecuado para iniciar el tratamiento.
Etapas del tratamiento ortodóncico infantil
🦷 1. Ortodoncia interceptiva (6 a 10 años)
También conocida como fase temprana, se usa cuando el niño aún tiene dientes de leche y permanentes.
Su objetivo es guiar el crecimiento de los maxilares, corregir mordidas y ganar espacio para los dientes que vienen en camino.
Se pueden utilizar aparatos removibles, expansores o brackets parciales.
👉 Esta etapa puede evitar tratamientos más complejos en la adolescencia.
😁 2. Ortodoncia correctiva (11 a 13 años)
Esta es la etapa más común para colocar brackets completos, ya que la mayoría de los dientes permanentes ya han salido.
En este punto, el ortodoncista puede alinear la dentadura completa y corregir la mordida con resultados duraderos.
Dependiendo del caso, se pueden usar:
- Brackets metálicos.
- Brackets estéticos (de cerámica o zafiro).
- Alineadores transparentes.
¿Qué pasa si se ponen brackets muy temprano o muy tarde?
- Si se colocan demasiado temprano, cuando los dientes aún están cambiando, puede que el tratamiento dure más o sea necesario repetirlo.
- Si se espera demasiado, los huesos ya habrán terminado de desarrollarse y puede requerirse un tratamiento más invasivo.
Por eso, la evaluación temprana es clave para decidir el momento perfecto.
Señales de que tu hijo podría necesitar brackets
- Tiene dientes torcidos o montados.
- Presenta dificultad para morder o masticar.
- Respira principalmente por la boca.
- Se chupa el dedo o tiene hábitos orales persistentes.
- Pierde los dientes de leche muy pronto o muy tarde.
- Su mandíbula suena o se desvía al abrir o cerrar la boca.
Si notas alguna de estas señales, lo mejor es agendar una valoración con nuestro equipo de odontopediatría y ortodoncia infantil en Dentilandia.
¿Y cuánto tiempo duran los brackets en niños?
El tiempo del tratamiento depende del caso, pero suele durar entre 12 y 24 meses.
Durante este tiempo se realizan controles periódicos para ajustar los brackets y asegurar que los dientes se muevan correctamente.
Etapa | Edad aproximada | Tipo de tratamiento | Objetivo principal |
---|---|---|---|
Ortodoncia interceptiva | 6 a 10 años | Aparatos removibles, expansores o brackets parciales | Guiar el crecimiento y ganar espacio |
Ortodoncia correctiva | 11 a 13 años | Brackets completos o alineadores | Alinear dientes y corregir mordida |
¡Agenda hoy mismo una cita de valoración!
En Dentilandia, nuestros odontopediatras y ortodoncistas están listos para acompañarte en cada etapa del desarrollo dental de tu hijo.
Realizamos una valoración completa para determinar si ya está listo para brackets o si es mejor esperar, asegurando siempre un tratamiento cómodo, eficaz y adaptado a su edad.
👉 Haz clic aquí para agendar tu cita de valoración y descubre el momento perfecto para que tu hijo sonría con confianza.