¿Has notado que cuando tu hijo se cepilla los dientes le sangran las encías? 😟
Muchos papás y mamás se alarman al ver el cepillo con manchas de sangre, pero tranquilos, no siempre es algo grave. En Dentilandia, te explicamos las causas más comunes, cómo prevenirlo y cuándo debes llevarlo al odontopediatra.
¿Es normal que las encías sangren al cepillarse?
Un leve sangrado ocasional puede suceder cuando el cepillado es más fuerte de lo habitual o si el niño no se ha cepillado correctamente durante algunos días.
Sin embargo, si el sangrado es frecuente, las encías están rojas, inflamadas o sensibles, podría tratarse de una señal de gingivitis infantil (una forma leve de enfermedad de las encías).
👉 En ese caso, es importante no ignorarlo y acudir a una revisión en Dentilandia para determinar la causa exacta y prevenir complicaciones futuras.
¿Por qué a mi hijo le sangran las encías?Las causas más comunes del sangrado de encías en niños son:
🪥 1. Acumulación de placa bacteriana
Cuando el cepillado no es suficiente o se omiten algunas zonas, la placa bacteriana (una película pegajosa de bacterias) se acumula en el borde de las encías.
Esto causa inflamación y sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
🍭 2. Mala alimentación
El consumo excesivo de azúcares, dulces o bebidas gaseosas puede aumentar las bacterias que afectan las encías.
Además, la falta de vitamina C y otros nutrientes debilita los tejidos gingivales, haciéndolos más propensos al sangrado.
😬 3. Cepillado agresivo o cepillo inadecuado
Usar un cepillo con cerdas muy duras o aplicar demasiada fuerza al cepillarse puede irritar las encías.
Siempre se recomienda un cepillo de cerdas suaves y enseñar a los niños la técnica adecuada.
🦷 4. Aparatos de ortodoncia o brackets
Si tu hijo usa brackets, el roce de los alambres o la dificultad para limpiar bien entre los dientes puede causar inflamación.
Por eso es importante reforzar la higiene con cepillos interdentales y enjuagues recomendados por el odontopediatra.
🩸 5. Cambios hormonales o enfermedades
Durante la pubertad, algunas niñas y niños pueden tener las encías más sensibles por cambios hormonales.
En casos más raros, el sangrado puede relacionarse con deficiencias vitamínicas o problemas de coagulación, por lo que la valoración profesional es clave.
¿Qué puedo hacer si le sangran las encías?
Si el sangrado es leve y reciente, puedes seguir estas recomendaciones:
- No suspendas el cepillado. Al contrario, mantén una buena limpieza tres veces al día.
- Usa un cepillo suave y realiza movimientos circulares sin ejercer demasiada presión.
- Agrega hilo dental infantil o cepillos interdentales si el niño tiene brackets.
- Aumenta el consumo de frutas y verduras, especialmente ricas en vitamina C (como naranja, fresa y kiwi).
- Evita dulces y bebidas azucaradas.
- Revisa las encías. Si siguen inflamadas o el sangrado persiste después de una semana, agenda una cita en Dentilandia.
¿Cuándo debo llevarlo al odontopediatra?
Debes consultar si:
- El sangrado no mejora después de 5 a 7 días.
- Las encías están muy rojas o hinchadas.
- Hay mal aliento persistente o el niño se queja de dolor.
- Usa brackets y el sangrado se vuelve más frecuente.
El odontopediatra determinará si se trata de gingivitis, acumulación de sarro o alguna otra causa. En algunos casos, puede recomendar una limpieza profesional infantil o tratamientos específicos según la edad del niño.
¿Cómo prevenir el sangrado de encías?
✅ Enséñale desde pequeño una buena rutina:
- Cepillarse mínimo 2 veces al día (mañana y noche).
- Usar hilo dental o cepillo interdental con ayuda de un adulto.
- Cambiar el cepillo cada 3 meses o antes si se abren las cerdas.
- Visitar al odontopediatra cada 6 meses para limpieza y revisión.
¡Agenda hoy mismo una cita de valoración!
En Dentilandia, nuestros odontopediatras están especializados en la salud bucal infantil.
Evaluamos con cuidado el estado de las encías de tu hijo, identificamos la causa del sangrado y te guiamos con un plan de higiene adaptado a su edad.
👉 Haz clic aquí para agendar la cita de valoración y asegura una sonrisa sana y feliz para tu hijo.
Causa principal | Síntoma más común | Solución recomendada |
---|---|---|
Placa bacteriana | Encías rojas y sangrantes | Mejorar cepillado y limpieza profesional |
Cepillado fuerte | Sangrado leve al cepillarse | Usar cepillo suave y técnica correcta |
Brackets | Sangrado entre dientes | Limpieza con cepillos interdentales |
Mala alimentación | Encías inflamadas | Aumentar frutas y verduras |
Cambios hormonales | Sensibilidad gingival | Revisión odontopediátrica |