Cuando los niños comienzan a usar retenedores, es común que experimenten un aumento en la producción de saliva. Aunque esto puede parecer incómodo y, a veces, hasta preocupante para los padres, la buena noticia es que esta reacción es completamente normal. A continuación, te explicamos por qué sucede y cómo puedes ayudar a tu hijo a adaptarse.
¿Por qué aumenta la saliva?
El exceso de saliva se produce porque el cuerpo percibe el retenedor como un objeto extraño dentro de la boca. Los músculos y glándulas salivales responden como si fuera un alimento o algo que necesita ser tragado, lo que provoca que se genere más saliva de lo habitual. A medida que el cerebro se acostumbra a la presencia del retenedor, este efecto disminuye, pero puede llevar varios días o incluso semanas.
Otro factor a considerar es que los músculos de la boca y lengua necesitan tiempo para adaptarse a la presencia del retenedor. Durante este periodo de adaptación, el niño puede no saber cómo manejar la saliva adicional, lo que puede hacer que la escupa o sienta que se le acumula en la boca. La práctica de ejercicios de deglución (proceso de tragar alimentos)puede ser útil para que el niño aprenda a manejar este exceso de saliva.
Consejos para reducir la incomodidad
Para ayudar a tu hijo a acostumbrarse al retenedor y reducir la producción de saliva, puedes probar los siguientes consejos:
- Paciencia: La mayoría de los niños se adaptan en unas pocas semanas. Recordarle que es algo temporal y normal puede aliviar su incomodidad.
- Instrucciones claras de uso: Enséñale a tu hijo cómo usar correctamente el retenedor y a tragar líquidos con él puesto, lo cual puede ser clave para reducir la incomodidad.
- Visitas a Dentilandia: Las revisiones regulares ayudarán a verificar que el retenedor esté bien ajustado y cómodo. Si el retenedor provoca irritación o incomodidad prolongada, en Dentilandia los guiaremos y ayudaremos para hacer ajustes.
En conclusión, el aumento de saliva al usar retenedores es una respuesta normal del cuerpo de tu hijo ante un objeto nuevo en la boca. Con paciencia y algunos ejercicios, la adaptación ocurrirá de manera natural y el exceso de saliva se reducirá en poco tiempo.
Recuerda que en Dentilandia estamos 100% enfocados en la odontología para los más pequeños de la casa. Si tienes hijos, sobrinos o ahijados en una etapa temprana de su desarrollo, aquí encontrarás el lugar adecuado para cuidar de sus dientecitos.
¡Agenda una cita con nosotros hoy mismo haciendo clic aquí y visítanos en nuestras sedes para una atención especializada!

📍 Medellín: Torre Médica Las Américas, Cons. 314
📍 Bello: C.C. Parque Fabricato, L-99302
📞 Teléfono: 314 853 9100